10 Recomendaciones Nutricionales para Carreras de Trailrunning

6/11/20244 min leer

person holding red round fruits
person holding red round fruits

La Importancia de la Hidratación en el Trailrunning

La hidratación es un componente esencial para cualquier corredor de trailrunning, ya que impacta directamente en el rendimiento y la salud general. Mantener una adecuada hidratación antes, durante y después de las carreras es crucial para evitar la deshidratación, que puede llevar a una disminución del rendimiento e incluso a problemas de salud graves.

La cantidad de agua necesaria varía según el individuo, la duración de la carrera y las condiciones climáticas. En general, se recomienda consumir entre 400 a 800 ml de agua por hora de ejercicio. Sin embargo, esta cantidad puede ajustarse según la intensidad del esfuerzo y la temperatura ambiental. Durante los entrenamientos previos a una carrera, es vital que los corredores experimenten con diferentes cantidades de agua para encontrar lo que mejor les funciona.

Además del agua, es fundamental considerar el consumo de bebidas isotónicas, especialmente en carreras más largas o en condiciones de calor extremo. Estas bebidas no solo proporcionan agua, sino también electrolitos como sodio, potasio y magnesio, que se pierden a través del sudor. Reponer estos electrolitos ayuda a mantener el equilibrio hídrico del cuerpo, previniendo calambres musculares y promoviendo un mejor rendimiento.

Para prevenir la deshidratación, los corredores deben establecer una estrategia de hidratación que incluya beber a intervalos regulares, incluso antes de sentir sed. Es práctico llevar un sistema de hidratación portátil, como una mochila con reservorio o un cinturón con botellas. También es importante familiarizarse con los puntos de abastecimiento de agua a lo largo del recorrido para planificar adecuadamente la ingesta de líquidos.

La altitud y las condiciones climáticas juegan un papel significativo en las necesidades de hidratación. En altitudes más altas, el aire es más seco, lo que aumenta la pérdida de líquidos a través de la respiración. Las condiciones de calor y humedad también incrementan la tasa de sudoración, lo que requiere un mayor consumo de líquidos para compensar estas pérdidas. Adaptar la estrategia de hidratación a estas variables es esencial para mantener un rendimiento óptimo y evitar complicaciones.

Estrategias de Alimentación Pre-Carrera

La preparación nutricional antes de una carrera de trailrunning es crucial para maximizar el rendimiento y minimizar el riesgo de malestares gastrointestinales. Una de las principales estrategias es asegurar una adecuada carga de carbohidratos en los días previos a la carrera. Los carbohidratos son la principal fuente de energía para el cuerpo durante el ejercicio de alta intensidad, y maximizar las reservas de glucógeno en los músculos puede mejorar significativamente la resistencia. Alimentos como pasta, arroz, pan integral y frutas son excelentes opciones para aumentar estas reservas.

Es igualmente importante evitar comidas pesadas y difíciles de digerir en las 24 horas anteriores a la carrera. Las comidas ricas en grasas y fibras pueden provocar molestias estomacales y ralentizar la digestión. En su lugar, se recomienda optar por alimentos más ligeros y de fácil digestión, como batidos de frutas, yogur y barras energéticas bajas en fibra.

La ingesta de proteínas también juega un papel esencial en la preparación pre-carrera. Las proteínas contribuyen a la reparación y construcción muscular, lo cual es fundamental para los corredores que buscan mantener una musculatura fuerte y resistente. Fuentes como pechuga de pollo, pavo, huevos y legumbres son adecuadas para esta fase preparatoria. Sin embargo, la cantidad de proteínas debe ser moderada para evitar cualquier tipo de incomodidad gastrointestinal.

En cuanto a las grasas saludables, aunque no deben ser el foco principal antes de una carrera, pequeñas cantidades de aguacate, frutos secos y aceite de oliva pueden contribuir a una dieta equilibrada sin causar problemas digestivos.

El momento de la última comida antes de la carrera es otro factor vital. Generalmente, se recomienda consumir la última comida principal entre 3 y 4 horas antes de la salida. Esta comida debe ser rica en carbohidratos y moderada en proteínas, mientras que las grasas y fibras deben ser limitadas. Un ejemplo de una comida pre-carrera adecuada podría ser un plato de pasta integral con un poco de pechuga de pollo y una porción de frutas. Además, aproximadamente una hora antes de la carrera, se puede consumir un pequeño refrigerio, como una banana o una barra energética baja en fibra, para mantener los niveles de energía estables.

Nutrición Durante Carreras de Ultratrail

En las carreras de ultradistancia, las demandas calóricas son significativamente mayores que en otras modalidades de trailrunning. El cuerpo requiere un suministro constante de energía para mantener un rendimiento óptimo y evitar la fatiga extrema. Por lo tanto, es esencial planificar meticulosamente la ingesta de alimentos y suplementos energéticos durante la carrera.

Una estrategia eficaz incluye el consumo regular de geles energéticos, barras de proteína, frutas y otros snacks rápidos y fáciles de consumir. Los geles energéticos son una fuente concentrada de carbohidratos que pueden ser fácilmente digeridos y absorbidos, proporcionando un impulso rápido de energía. Las barras de proteína, por su parte, ayudan a evitar la degradación muscular y a mantener la fuerza a lo largo de la carrera. Las frutas, como los plátanos y las naranjas, ofrecen una combinación equilibrada de carbohidratos, vitaminas y minerales esenciales.

La nutrición durante una carrera de ultratrail debe ser ajustada en función de la duración e intensidad de la competición. Por ejemplo, en carreras de más de 10 horas, es recomendable incluir alimentos sólidos como sándwiches o frutos secos para satisfacer las necesidades calóricas y mantener la sensación de saciedad. En carreras de menor duración, puede ser suficiente con geles y bebidas isotónicas. Escuchar a tu cuerpo es crucial; si sientes que necesitas más energía, no dudes en consumir un snack adicional.

Además de la ingesta de alimentos, la hidratación juega un papel fundamental. El uso de bebidas isotónicas no solo ayuda a reponer líquidos, sino también electrolitos, que son esenciales para evitar calambres y mantener el equilibrio hídrico del cuerpo. Ajustar la cantidad y tipo de nutrientes en función del clima y la altitud también es importante, ya que estos factores pueden influir en el ritmo de absorción y las necesidades energéticas.

En resumen, la nutrición en carreras de ultratrail debe ser cuidadosamente planificada y ajustada según las condiciones específicas de la carrera y las necesidades individuales del corredor. Esto no solo ayudará a mejorar el rendimiento, sino también a disfrutar más de la experiencia y reducir el riesgo de problemas digestivos o energéticos.